lunes, 24 de enero de 2011

ROSCON DE REYES

Este año he hecho yo el roscon sacada la receta de  curso especial de Navidad  de thermomix y la verdad es que tiene mucho trabajo pero estaba buenisimo y además se conservó tierno mucho tiempo.
Le puse en medio un regalito de dora para Paula.
 INGREDIENTES:


Azúcar glas aromatizado:

120 gr. de azúcar,
La piel de un limón (sin nada de parte blanca),
La piel de una naranja (sin nada de parte blanca).


Masa Madre:
70 gr de leche,
10 gr de levadura fresca de panadería,
1 cucharadita de azúcar,
130 gr. de harina de fuerza.


Masa:
60 gr de leche,
70 gr de mantequilla a temperatura ambiente,
2 huevos,
20 gr de levadura prensada de panadería,
30 gr de agua de azahar,
450 gr de harina de fuerza,
1 pellizco de sal.

Decoración:
Huevo batido,
Fruta escarchada y almendra,
Azúcar humedecido.

PREPARACIÓN:
Con el vaso y las cuchillas muy secos, pulverizamos el azúcar 30 seg. velocidad progresiva 5-10.
Añadimos las pieles de la naranja y el limón y programamos 15 seg. velocidad progresiva 5-10. Reservar en un bol.
Ponemos todos los ingredientes de la masa madre en el vaso y programamos 15 seg. velocidad 4. Retiramos del vaso y hacemos una bola. La metemos en un bol y cubrimos con agua templada (esto es para que leve). Cuando la bola de masa flote y doble su volumen estará lista.
Poner en el vaso el azúcar glas aromatizado, los ingredientes de la masa y por último la masa madre. Programamos 30 seg. velocidad 6.
Amasamos 3 minutos, vaso cerrado, velocidad espiga. Dejar reposar en le vaso hasta que la masa salga por el bocal (el tiempo dependerá del calor que tengáis en la cocina, a mi me tarda más o menos una hora).
Bajar la masa madre con la espátula y volver a amasar un minuto, vaso cerrado, velocidad espiga.
Retiramos la masa del vaso y la colocamos en la encimera previamente enharinada. Le damos forma de bola alisándola con las manos. Colocamos la bola en la bandeja del horno forrada con papel de hornear o con Silpat. Para formar el roscón, introducimos los dedos en el centro y abrimos la masa de modo que el agujero central sea bastante grande . Pintamos con huevo batido y adornamos como queramos (fruta escarchada, almendras.... y añadimos el azúcar al que previamente le habremos echado unas gotas de agua para humedecerlo. Dejamos reposar hasta que doble su volumen.
Precalentamos el horno a 200º y horneamos 20-25 min, bajando la temperatura a 180º los últimos 5 minutos

viernes, 7 de enero de 2011

TARTA DE GALLETAS

Este año para el cumpleaños de Fernando opté por hacer la tipica tarta de galletas con capas de flan de chocolate y de flan normal, estaba buenisima  y  no quedo ni gota.

GALLETITAS DE MANTEQUILLA

Este año tambien regale galletitas de mantequilla, aqui las teneis empaquetaditas.

MERMELADAS

Hice una mermelada de tomate que estaba buenisima, la copíe del blog de cuchara de palo y la presente en tarritos para regalar.



La receta os la dejo aqui:

INGREDIENTES
- 650 gr de tomates pelados y troceados
- 500 gr. de azúcar
- El zumo de 1 limon.

PREPARACIÓN

Lo primero que hay que hacer es lavar muuuuy bien los tomates y pelarlos. Para pelarlos podéis, hacerles un corte en forma de cruz en la base y meterlos unos minutos en el microondas o escaldarlos un minutillo en agua hirviendo.
Una vez pelados los troceamos un poco pero no mucho que de eso se encarga la TH.
Hay quien retira las pepitas pero yo se las dejo por que así se diferencia bien esta mermelada de otras que tengan un color similar.

Metemos los tomates en la TH, añadimos el azúcar y el limón,
Y programamos 2o minutos, temperatura 100º, velocidad 2. Si tienen mucha agua, le quitamos el cubilete para que evapore mejor y ponemos el cestillo bocabajo para que no salpique.
Pasado este tiempo comprobamos como está la mermelada, a mi me quedó muy líquida así que la volví a programar 10 minutos, esta vez en temperatura varoma y velocidad 2.

El tiempo depende de la cantidad y la variedad del tomate que estemos haciendo, por ejemplo si hay menos cantidad puede que con 5 minutos en temperatura varoma sean suficientes.
Para comprobar si la mermelada está lista, como en caliente es difícil de saber, echamos una o dos cucharadas en un platito y lo metemos en el congelador para que enfríe pasados unos minutos veremos exactamente que consistencia tiene la mermelada y podemos decidir si es necesaria un poco mas de cocción.